¿Qué es importante en una rutina de piel?

Todo el tiempo leemos que hay que exfoliar la piel, que la vitamina C es super importante, que no debe faltar el ácido hialurónico, que en las noches se debe quitar el maquillaje y poner cremas con retinoides, que el protector solar hay que repetirlo, etc.

¿Cuánta información recibes de influencers, en redes sociales, amigos, familiares  sobre qué aplicar en tu piel para que esté mejor y no envejecer?

¿Sábes si todo lo que lees que es verdaderamente importante para la piel?  Y lo más relevante: ¿te lo puedes aplicar y está indicado para tu tipo de piel?

Es cierto que hay mucha información acerca del cuidado de la piel, por parte de especialistas, en este caso dermatólogos, y por parte de otras personas que no son especialistas en la piel. Toda esta información, en ocasiones cierta, puede llenarte de dudas acerca de qué productos usar y si son adecuados o no para tu piel.

Rutina de piel

Antes de escoger los productos para tu rutina de skincare es necesario tener en cuenta:

  1. ¿Cuál es tu tipo de piel? normal, seca, mixta, grasa o sensible.

3. ¿Tienes alguna condición en la piel o enfermedad que requiera componentes especiales y tratamiento especializado? Ejemplo: acné, rosácea, melasma o manchas faciales, dermatitis.

Conocer estos 3 puntos hará que comprar un producto sea mucho más fácil ya que sabrás escoger la textura adecuada para tu tipo de piel y notarás que cosméticamente es más agradable. De ésta manera no tendrás problema en poner el protector solar varias veces al día ni en la cantidad adecuada (que es abundante).  

mujer, productos para la piel, cuidado de la piel, rutina de cuidado para la piel

También evitarás los efectos secundarios molestos como:  piel pesada, efecto mimo, exceso de grasa , sensación de pegote (exceso de producto), obstrucción/taponamiento de poros y aparición de brotes de acné. 

Cuando las personas tienen alguna condición de piel sugiero consultar al dermatólogo ya que en la mayoría de los casos se requiere de tratamientos especiales para controlar la condición de base y los productos comerciales (no dermatológicos) generalmente no cumplen éste propósito.

También es importante  tener claro qué tipo de rutina es la que deseas: hidratación, antienvejecimiento, tratamiento y/o prevención de manchas , manejo de piel grasa, o si es tratamiento de alguna enfermedad.

Existen 3 pasos básicos en el cuidado de la piel que NO son negociables , y deben hacerse a diario: 

  1. Hidratación:  debe hacerse según el tipo de piel, esto significa que no siempre tiene que usarse cremas, ya que muchas personas asocian hidratar la piel con ponerse una crema. Lo importante aquí es lograr un adecuado nivel de hidratación de la piel para que esta se vea luminosa . Para esto se pueden usar sueros (serums) , emulsiones, geles. Uno de los productos estrella para la hidratación es el ácido hialurónico, sea solo en presentación de suero,  o como ingrediente incoporado a productos para la hidratación.
rutina de cuidado de la piel - mujer hidratando su piel

2. Protección solar :  ¡OBLIGADA! es casi que el paso más importante de todos, ya que el adecuado uso del protector solar previene manchas, cáncer de piel y el envejecimiento causado por el sol (fotoenvejecimiento). El protector solar debe ser de amplio espectro, o sea que proteja con los diferentes tipos de radiación ultravioleta  hay que aplicarlo en la mañana y repetirlo varias veces al día así estés dentro del carro, casa u oficina.

3. Limpieza facial:  tanto hombres como mujeres deben limpiar su cara mañana y noche. Si en la noche se hace una buena limpieza y la piel no es grasa, lavar la cara con agua será suficiente.  Sin embargo en las noches, siempre hay que hacer una buena limpieza para retirar polvo/ polución y el maquillaje (en mujeres) para que la piel respire, los poros no se tapen y los productos que se aplican después puedan penetrar la piel y hacer bien su efecto.

Los hombres solo necesitan lavar la cara con un jabón suave de ph neutro y las mujeres, si usan maquillaje, es ideal que realicen una “doble limpieza”; esto significa que primero se desmaquillan con agua micelar, leche limpiadora o soluciones bifásicas, y luego se lavan la cara con un syndet (reemplazo del jabón).

Pasos complementarios en la rutina de piel

Dependiendo de la edad, tipo de piel y necesidades individuales, la rutina de piel se vuelve un poco más extensa y se incluyen productos adicionales como sueros de vitamina C, retinoides tópicos, exfoliantes, mascarillas, despigmentantes y contorno de ojos.

Estos productos, en general,  no son indispensables en una rutina de piel, y su uso tampoco es para todo el mundo, ya que las personas con pieles sensibles, muy secas o con tendencia a la rosácea y dermatitis  pueden sentir ardor, picor, se pueden irritar, o se puede empeorar la resequedad o la dermatitis de base, y es aquí cuando el dermatólogo juega un papel importante ya que es el indicado para orientarte en que productos antioxidantes y antienvejecimiento son los adecuados para tu piel, y cómo incorporar estos productos a tu rutina,  así lo los influencers aconsejen el uso de estos a todas las personas.

Serums de vitamina C tienen una gran acogida por el poder antioxidante de la vitamina C, se usan generalmente en la mañana antes del protector solar. Sin embargo, la molécula de vitamina C es un ácido, y por esta misma razón puede tener efectos de ardor, picor e irritación en pieles sensibles.

Los exfoliantes pueden llegar a empeorar dermatitis, rosácea , pieles con alergias, así que este tipo de personas deben evitarlos.

Lo mismo sucede con el retinol (de la familia de los retinoides), que es un excelente producto antienvejecimiento, sin embargo, debe ser formulado por el dermatólogo en personas con pieles sensibles o alérgicas para poder incorporarlo dentro de la rutina evitando los efectos adversos.

Recuerda que la rutina de piel es individual y no es una receta generalizada.  Hay muchos factores que se tienen en cuenta cuando se formulan productos a un paciente:  tipo de piel, clima en el que vive, estilo de vida, hace o no ejercicio, usa o no maquillaje, preferencias, por lo cual si al escoger tus productos sientes que hay algo que no está funcionando es mejor que consultes al dermatólogo.

Si deseas mayor información o estás interesado en agendar una cita de dermatología puedes comunicarte al +57 3053699766.

Deja un comentario